Capacitaciones

Capacitaciones

Con los procesos de capacitación, buscamos generar en las personas habilidades que les permitan aplicar los conocimientos en temas de Aseguramiento de la Calidad e Inocuidad Alimentaria, en todas las etapas de los procesos productivos, haciéndolos más competitivos y responsables sobre la higiene de los alimentos.

Formamos, desarrollamos y actualizamos profesionales y personal operativo de diferentes organizaciones –  en todas las ramas de la industria alimentaria, brindándole elementos para la aplicación de su desempeño diario y el fortalecimiento de sus competencias y la de la organización o institución en que desplieguen sus tareas.

Estamos ofreciendo un Programa innovador y de gran peso para el desarrollo de los conocimientos, habilidades y en definitiva de las competencias en el Área de la Inocuidad y Calidad Alimentaria, que permitirá además  para quien decida realizarlo, contar con un fuerte apoyo para que pueda desplegar su liderazgo y conocimientos en el campo profesional y operacional.

PROGRAMAS TEMÁTICOS

CAPACITACIÓN SANITARIA EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

  • CAPACITACIÓN CONTINUADA
  • LEGISLACIÓN APLICABLE A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
  • INTRODUCCIÓN A LA ISO 22000:2005
  • ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR ALIMENTOS (ETA)
  • MICROBIOLOGÍA  DE LOS ALIMENTOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA INOCUIDAD
  • PROGRAMAS DE  PREREQUISITOS  PARA EL SISTEMA HACCP
  • PLANIFICACIÓN Y PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS INOCUOS 
  • TRAZABILIDAD 
  • VALIDACION, VERIFICACIÓN Y MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS .
  • VALIDACIÓN DE MEDIDAS DE CONTROL Y SU RELACIÓN CON EL PRINCIPIO 6 DE HACCP
  • ANÁLISIS DE RIESGOS
  • HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA CALIDAD
  • GESTIÓN DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE INOCUIDAD ALIMENTARIA Y EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS

Tradicionalmente el control de los alimentos se centraba en la inspección de los productos finales. En los últimos años se percibe una sensibilización creciente acerca de la importancia de un enfoque multidisciplinario que abarque toda la cadena agroalimentaria, puesto que muchos de los problemas de inocuidad de los alimentos pueden tener su origen en la producción primaria. Este enfoque implica para la industria alimentaria la aplicación de procesos prácticos estandarizados como las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y el Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) que permiten optimizar la producción y generar una nueva cultura de inocuidad de los alimentos. Coherentemente con lo anterior, el Codex Alimentarius dentro de su Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos, abarca las BPM y las directrices para la implementación del HACCP en la producción de alimentos.

DESAFIOS ACTUALES EN INOCUIDAD ALIMENTARIA

El mayor riesgo de contaminación de los alimentos, el deficiente manejo de los mismos y su venta en las calles, así como el crecimiento poblacional, la urbanización, modificación de hábitos y patrones alimentarios, y el incremento del comercio, fomentaron la necesidad de mejorar los sistemas de inspección y control en el manejo y procesamiento de alimentos para el consumo humano.

Estos nuevos sistemas se basan en programas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y en Procedimientos Operacionales Estandarizados de Sanitización (POES) que permiten garantizar la producción de alimentos inocuos.

“La capacitación es un lujo del cual nunca se puede tener suficiente. No existe punto de saturación en el saber.”

Comparte este artículo