Emprendimiento

Basados en la ley 1014 de Emprendimiento, Pensamos en una mayor competitividad empresarial y gracias a una amplia experiencia en componentes empresariales, buscamos prestar servicios integrales para la creación, implementación y fortalecimiento de empresas, mediante asesoría y capacitación del recurso humano en temas comerciales.
- Charlas de sensibilización en emprendimiento.
- Orientación en su iniciativa emprendedora.
- Capacitaciones en habilidades gerenciales y Comerciales.
- Consultorías y asesorías en la formulación de proyectos
- Formulación y evaluación de proyectos productivos.
- Asesoría en Comercio Exterior.
- Acompañamiento en la implementación del Plan Empresarial.
- Realización de estudios de mercado, diagnósticos empresariales, planes estratégicos, entre otros.
Los emprendedores sueñan sus proyectos en función de resolver algún problema o proponer una mejora a cualquier cosa visible; además, tienen una capacidad innata para rodearse de las personas adecuadas con la finalidad de llevar a cabo sus planes. Son libres, destinan su tiempo y pasión para ver materializado su esfuerzo, el cual se convierte en un negocio porque viven de ello. Y tú, ¿sueñas con realizar tu proyecto de negocio o te rindes antes de iniciar?
Pero, ¿cuándo lanzarse a la aventura de crear su propio negocio?
definitivamente no hay una respuesta, un tiempo o momento idóneo. Lo que sí es importante es que estén convencidos de que quieren dejar de ser empleados para convertirse en auto empleados; además, es importante prepararse lo mejor posible, tanto en la parte de capital de trabajo, como en los siguientes aspectos:
- Importantísimo: PASIÓN y GUSTO por el negocio a emprender
- Tener una clara VISIÓN del negocio a emprender
- Conocer lo mayor posible el giro del negocio que pretenden emprender, de preferencia trabajar o tener la experiencia de haber laborado en él
- Contar con la inversión suficiente (capital de trabajo), más un colchón adicional para invertir en marketing mientras alcanzan su punto de equilibrio
- Preferentemente acercarse a una incubadora de negocios
- Elaborar un plan de negocios
- Prepararse en su mind set (mentalidad) y ser como empresario, siempre asistiendo a cursos, talleres, seminarios, entrenamientos, leyendo libros o audiolibros, relacionándose con otros dueños de negocios o empresarios, asistiendo a expos o ferias del ramo, etc.
- Gusto por las ventas
- Contar con la ayuda y apoyo de un coach o mentor
Existen múltiples teorías de los psicólogos sobre si las personas nacen o se hacen emprendedoras, pero en términos más humanos, todo mundo sueña con alguna de estas metas:
- Vivir mejor
- Independencia financiera
- Libertad de tiempo
- Dedicar su esfuerzo a lo que les gusta hacer